Espinaca la aliada verde de las comidas
Las espinacas como todas las verduras de hoja verde deben ser consumidas de forma regular ya que son muy alcalinas y ricas en vitaminas, las espinacas gozan de mayor popularidad comparadas con su prima la Acelga y comparten algunos de sus usos.
Son ideales para muchos tipos de preparaciones diferentes y variadas añadirlas a las pastas, purés de verduras, rehogadas, en tortillas, tartas, o también podemos consumirlas crudas y frescas en ensaladas, batidos o jugos verdes, etc. Es un cultivo de tipo anual por lo que se encuentran todo el año en las verdulerías.
Una de las razones de la popularidad de las espinacas mas allá de sus grandes cualidades fue gracias al personaje de dibujos animados Popeye el marino, que obtenía fuerza sobre humana cuando comía una ración de espinacas, ya que se creía que aportaba mas hierro que cualquier verdura.
Esta creencia se debe a un error cometido por el científico Emil von Wolff, el cual desplazó una coma decimal multiplicando así por 10 la cantidad de hierro que estas poseían en un estudio en 1870.
Valor nutricional de la espinaca, cada 100 gramos contienen:
Proteínas | 2% |
Hidratos de carbono | 2,7% |
Calorías | 23 |
Agua | 92,7% |
Vitaminas y minerales que contiene
Las espinacas son muy ricas en hierro y en ácido fólico, fundamental para la formación de la sangre, contiene también fósforo, calcio y magnesio, potasio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio. Posee muchas vitaminas pero las que se encuentran con mayor presencia son: las vitamina A, C, E y parte del complejo B (B9, B3 y B2), entre otras que se encuentran en forma menos concentrada.
Usos medicinales de la espinaca
Se ha comprobado que inhibe la formación de tumores cancerosos, fundamentalmente en los pulmones, boca y estomago. Esto se debe al alto contenido en carotenoides (beta caroteno).
Tiene excelente poder antioxidante, similar a la vitamina C ya que contiene ácido lipoico. Este ácido también es producido por nuestro organismo y es considerado una co-enzima, a su vez también lo aportan algunos alimentos.
Tomar jugo de espinacas puro, obtenido en juguera centrifuga es aconsejable, en casos de hipertensión arterial, hemofilia, bocio, artritis, escorbuto, heridas supuradas, abscesos, forúnculos. La dosis es de tres cucharadas soperas repartidas en el día
No se recomienda volver a usar el agua que queda cuando blanqueamos las espinacas y evitarlas caso de tener problemas renales.
